Ubicación geográfica
- Por carretera: Desde Medellín o Apartadó en autobús, taxi colectivo o carro privado, hasta Turbo, ubicado a 370 Km. Este viaje dura unas 7-8 horas. Las carreteras no son muy buenas. Desde Turbo hay que coger una lancha hasta Capurganá. Este viaje dura unas 2 horas y 30 min. Por la línea de costa, donde se divisan paisajes espectaculares, playas desiertas, islas y selva virgen. La empresa de buses que viaja desde Medellín se llama TrasUraba. Llegando a Capurganá, en el mismo puerto, se puede coger una lancha hasta Sapzurro. El recorrido es de 15 minutos. También se puede ir a Sapzurro desde Capurganá a través de la selva, en un recorrido de 2 horas. Merece la pena, pero es un poco duro el camino.
- Aéreo: A Medellín, aeropuerto “Olaya Herrera” desde las principales ciudades del país (Cali, Bogotá, Cartagena, Bucaramanga, Pasto etc.). Desde Medellín o Turbo vuela ADA (Líneas Aéreas de Antioquia), y SATENA que vuela a Apartadó vía Medellín desde Bogotá. Otra compañía charter es SEARCA (571.4135626). El vuelo Medellín-Capurganá con ADA, dura 1 hora y es completamente seguro, con aviones Twin Oter de Helice. Durante la hora del viaje y volando a baja altura, se puede observar toda la línea de costa, la desembocadura del río Magdalena e incluso, si es época, alguna ballena. Otra posibilidad es coger una avioneta en Panamá City hasta Puerto Obaldía (Panamá) y luego una lancha a Sapzurro
- Por Barco: Quizás una opción para los más aventureros, ya que se debe negociar en el puerto de salida. Desde Cartagena o cualquier puerto de costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario